
Sala | Calle
El Mundo de Oz
Una divertida aventura con los personajes y protagonistas del cuento clásico de la Literatura Universal: “El Maravilloso Mundo de Oz” de Lyman Frank Baum... Una alegoría a la lucha política y económica entre los partidarios del patrón oro y los del bimetalismo en Estados Unidos a fines del siglo XIX. La carretera de ladrillos amarillos es la falsa promesa del oro, Kansas el estado agrícola endeudado, los zapatos de plata el camino de vuelta a casa, y Oz, la medida de peso del oro (oz. = onza). Fue el primer libro de cuentos infantiles con personajes y lugares típicos de Estados Unidos en una época donde todos los cuentos infantiles describían paisajes y personajes europeos.

Sala | Pasacalles | Animación
País de las Maravillas
Una divertida aventura con los personajes y protagonistas extraídos de uno de los cuentos clásicos de la Literatura Universal: “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” del escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el seudónimo de “Lewis Carroll”. El libro juega con la lógica, dando a la novela gran popularidad tanto entre niños como entre adultos. La mayoría de los personajes que aparecen en este espectáculo son un reflejo de esta sociedad victoriana de entonces y los hemos trasladado hasta nuestros días. Nos servimos pues de la caricaturización para intentar así crear una crítica social de la sociedad que hoy nos acoge.

Sala | Calle
El Fantasma Miedoso
Descargar Catálogo
El Fantasma Miedoso es un espectáculo de creación propia de la compañía Teatro Destellos, en el que un pequeño fantasma (Pluft), tendrá que superar su miedo a las personas y enfrentarse a un terrible pirata para salvar a su amiga Mirabel y recuperar el tesoro de su abuelo... ¿Será capaz de conseguirlo?

Pasacalles | Animación
Pinwy y los Wynos
Descargar Catálogo
Pinwy es el líder de la banda, y los Wynos sus componentes, llevando el “buen rollo” de sus sones y compases a los más pequeños, haciéndoles partícipes de una aventura fantástica a través de la fiesta, el Jazz y el Rock and Roll. Un cuento de inconformismo, de creer en los sueños, de no importar el sitio de donde vienes, sino el lugar a donde vas. Unos valientes pingüinos que no se conforman con el sitio que la naturaleza les ha dado, sino que emprenden un viaje en pos de sus ilusiones.

Pasacalles | Animación
Jules el Creador
El mismísimo Julio Verne, inicia este maravilloso viaje a través del espacio, ayudado en todo momento por sus inseparables amigos los Científicos del Laboratorio de Astrología “Columbus” y su Estrambótico Ayudante. En el Laboratorio de Astrología tienen todos los elementos que les permiten realizar a los Científicos, las mediciones y cálculos necesarios para poder hacer llegar, desde La Tierra hasta la Luna, su nuevo invento. El invento es naturalmente, un nuevo cohete de última generación (última generación para el año 1900), al que han bautizado con el Nombre de “Columbus 305”

Pasacalles | Teatro de Calle
Sueño de Juguetes
A lo largo de la historia, por diferentes motivos, los juguetes de todo el mundo cobran vida. Ellos saben que ha llegado su gran momento. En el cual los niños les escogen y eligen sobre los otros juegos… y precisamente en ese momento quieren estar preparados y vestir sus mejores galas. Nuestra historia se refiere a esos juguetes que permanecen en silencio, como dormidos, esperando que llegue ese día señalado, ese día mágico, en el que serán escogidos por los niños y ellos escogerán a sus niños, servirán para cubrir algún sueño.

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Psyco
Un pasacalles de lo más cañero, en donde la música, la luz y el color de los efectos pirotécnicos llenan las calles. Los personajes sacados de la estética del cabaret Berlinés se mezcla con la sensualidad del Burlesque, y provocan al espectador un efecto explosivo, mezclando la tradición del “Correfoc” mediterráneo con una nueva estética canalla.

Sala | Calle
El Mundo de Oz
Una divertida aventura con los personajes y protagonistas del cuento clásico de la Literatura Universal: “El Maravilloso Mundo de Oz” de Lyman Frank Baum... Una alegoría a la lucha política y económica entre los partidarios del patrón oro y los del bimetalismo en Estados Unidos a fines del siglo XIX. La carretera de ladrillos amarillos es la falsa promesa del oro, Kansas el estado agrícola endeudado, los zapatos de plata el camino de vuelta a casa, y Oz, la medida de peso del oro (oz. = onza). Fue el primer libro de cuentos infantiles con personajes y lugares típicos de Estados Unidos en una época donde todos los cuentos infantiles describían paisajes y personajes europeos.

Sala | Pasacalles | Animación
País de las Maravillas
Una divertida aventura con los personajes y protagonistas extraídos de uno de los cuentos clásicos de la Literatura Universal: “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” del escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el seudónimo de “Lewis Carroll”. El libro juega con la lógica, dando a la novela gran popularidad tanto entre niños como entre adultos. La mayoría de los personajes que aparecen en este espectáculo son un reflejo de esta sociedad victoriana de entonces y los hemos trasladado hasta nuestros días. Nos servimos pues de la caricaturización para intentar así crear una crítica social de la sociedad que hoy nos acoge.

Pasacalles | Animación
Pinwy y los Wynos
Pinwy es el líder de la banda, y los Wynos sus componentes, llevando el “buen rollo” de sus sones y compases a los más pequeños, haciéndoles partícipes de una aventura fantástica a través de la fiesta, el Jazz y el Rock and Roll. Un cuento de inconformismo, de creer en los sueños, de no importar el sitio de donde vienes, sino el lugar a donde vas. Unos valientes pingüinos que no se conforman con el sitio que la naturaleza les ha dado, sino que emprenden un viaje en pos de sus ilusiones.

Pasacalles | Animación
En la Tierra Media
Nos encontramos en el lugar más hermoso de toda la Tierra Media, el lugar conocido como Hobbiton en La Comarca, donde habitan nuestros amigos: ¡¡¡LOS HOBBITS!!!. Correrá la cerveza tibia, y los mejores productos de las tierras de los hobbits, para festejar con todos los presentes, foráneos y extraños, y a todo aquel hombre, elfo, mediano o enano, que quiera compartir esta alegría con nosotros…

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Cielo y Tierra
Hubo un tiempo en el que los bosques eran sagrados y la vida de los seres humanos latía al son de las estaciones. Poco a poco los antiguos ritos quedaron olvidados y el hombre occidental dio definitivamente la espalda a la Naturaleza, pero ¿dónde van los mitos cuando ya nadie cree en ellos?... Con Cielo y Tierra nos reencontramos de nuevo con el culto a este dios del panteón celta, nos fundimos con el rito a la naturaleza, él es, a fin de cuentas, el señor del bosque. Durante el otoño, el Dios con Cuernos muere, a medida que la vegetación y la tierra se vuelve inactiva, y en la primavera, en Imbolc, él es resucitado para fecundar a la diosa fértil de la tierra.

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Las Noches del Dragon
Hubo un tiempo en el que los bosques eran sagrados y la vida de los seres humanos latía al son de las estaciones. Poco a poco los antiguos ritos quedaron olvidados y el hombre occidental dio definitivamente la espalda a la Naturaleza, pero ¿dónde van los mitos cuando ya nadie cree en ellos?... Con Cielo y Tierra nos reencontramos de nuevo con el culto a este dios del panteón celta, nos fundimos con el rito a la naturaleza, él es, a fin de cuentas, el señor del bosque. Durante el otoño, el Dios con Cuernos muere, a medida que la vegetación y la tierra se vuelve inactiva, y en la primavera, en Imbolc, él es resucitado para fecundar a la diosa fértil de la tierra.

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Almas de Tártaro
La palabra DRAGÓN, proviene del hebreo, que significa “MONSTRUO DE LA TIERRA”. El miedo que esta definición generaba, ha impedido la tranquila convivencia entre humanos y dragones, privándose así la humanidad, de aprender la enorme sabiduría que esta especie podría haber regalado a los hombres. Por esta razón, los dragones tuvieron que refugiarse en la tierra de la FANTASÍA ; para evitar todo contacto con los humanos, la MAGIA fue entonces prohibida a los hombres.

Teatro Clásico | Teatro de Sala
El Médico a Palos
“… me han hecho médico a palos. No sé por qué se les ha ocurrido esa idea; más cuando he visto que querían a toda costa que fuera yo médico, me decidí a serlo a expensas de aquel a quien esto concierne. Sin embargo, no podríais imaginaros cómo se ha esparcido el error. Vienen a buscarme de todas partes, y si las cosas siguen así, creo que voy a dedicarme toda la vida a la medicina. Encuentro que es el mejor oficio de todos; pues lo haga uno mal o lo haga bien, pagan igual. Si un zapatero, al hacer unos zapatos, estropea una pieza de cuero, tiene que pagar los vidrios rotos; pero en esto puede uno deteriorar a un hombre sin que cueste nada. El error no es nunca nuestro: siempre tiene la culpa el que fallece. En fin; lo bueno de esta profesión es que hay, entre los muertos, una honradez y una discreción únicas en el mundo: no se les ve nunca quejarse del médico que los ha matado...

Sala | Pasacalles | Animación
El Mundo de Oz
Una divertida aventura con los personajes y protagonistas del cuento clásico de la Literatura Universal: “El Maravilloso Mundo de Oz” de Lyman Frank Baum... Una alegoría a la lucha política y económica entre los partidarios del patrón oro y los del bimetalismo en Estados Unidos a fines del siglo XIX. La carretera de ladrillos amarillos es la falsa promesa del oro, Kansas el estado agrícola endeudado, los zapatos de plata el camino de vuelta a casa, y Oz, la medida de peso del oro (oz. = onza). Fue el primer libro de cuentos infantiles con personajes y lugares típicos de Estados Unidos en una época donde todos los cuentos infantiles describían paisajes y personajes europeos.

Teatro de Sala | Teatro de Calle
El Fantasma Miedoso
Descargar Catálogo
El Fantasma Miedoso es un espectáculo de creación propia de la compañía Teatro Destellos, en el que un pequeño fantasma (Pluft), tendrá que superar su miedo a las personas y enfrentarse a un terrible pirata para salvar a su amiga Mirabel y recuperar el tesoro de su abuelo... ¿Será capaz de conseguirlo?

Teatro Clásico | Sala | Calle
Entre Riñas y Secretos
Divertido espectáculo de Teatro dentro del Teatro... Un grupo de cómicos de la legua llegan a un teatro, a una plaza, a una villa, como las otras veces... ¿Como las otras veces?.... Sí como las otras veces... Se encuentran con el respetable que está esperando para entretenerse con la función que estos les ofrecen, como las otras veces... ¿Como las otras veces?... Sí como las otras veces... Pues entonces habrá que empezar la función... ¡O no?

Teatro de Calle | Teatro de Sala
Cuentos Celtas
¡Cuentos!... ¡Sueños!... Cuentos como sueños y sueños como cuentos… Cuentos para despertar a la marmota y a los topos y cuentos para dormir a la lechuza y al mochuelo. Cuentos para los niños y las muchachas… Para las comadres y los Viejos. Cuentos de agua y de fuego. Llevamos en este saco, toda clase de cuentos… Cuentos traducidos a un lenguaje infantil, universal, teatral y poético… dramática forma y movimiento. Traemos estos duendecillos con una bolsa llena de cuentos…

Teatro de Calle
Oceánides Enamorado
Tres marineros se afanan en mantener su barco sobre las terribles olas, que intentan que zozobre. Es Poseidón, que enfadado por no poder conseguir, a pesar de los innumerables mensajeros, el SÍ de su enamorada. El barco, navega capitaneado por Delfín, enviado por Poseidón, su misión es llegar hasta Anfitrite y convencerla de que se entregue al Dios del Mar.

Teatro de Calle | Teatro de Sala
Belén Renacentista
Sugerimos en esta propuesta salirnos del rastrillo y la paja de los belenes manchegos, adentrándonos a una estética renacentista, donde la puesta en escena intenta reflejar en todo momento una postal del siglo XVI. El objetivo es plasmar el espíritu del nacimiento a través de un trabajo poético (Voz en Off) y el movimiento plástico junto con la meticulosidad del vestuario que nos conduce al cuadro final que todos conocemos

Sala | Pasacalles | Animación
País de las Maravillas
Una divertida aventura con los personajes y protagonistas extraídos de uno de los cuentos clásicos de la Literatura Universal: “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” del escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el seudónimo de “Lewis Carroll”. El libro juega con la lógica, dando a la novela gran popularidad tanto entre niños como entre adultos. La mayoría de los personajes que aparecen en este espectáculo son un reflejo de esta sociedad victoriana de entonces y los hemos trasladado hasta nuestros días. Nos servimos pues de la caricaturización para intentar así crear una crítica social de la sociedad que hoy nos acoge.

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Psyco
Un pasacalles de lo más cañero, en donde la música, la luz y el color de los efectos pirotécnicos llenan las calles. Los personajes sacados de la estética del cabaret Berlinés se mezcla con la sensualidad del Burlesque, y provocan al espectador un efecto explosivo, mezclando la tradición del “Correfoc” mediterráneo con una nueva estética canalla.

Pasacalles | Animación
En la Tierra Media
Nos encontramos en el lugar más hermoso de toda la Tierra Media, el lugar conocido como Hobbiton en La Comarca, donde habitan nuestros amigos: ¡¡¡LOS HOBBITS!!!. Correrá la cerveza tibia, y los mejores productos de las tierras de los hobbits, para festejar con todos los presentes, foráneos y extraños, y a todo aquel hombre, elfo, mediano o enano, que quiera compartir esta alegría con nosotros…

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Cielo y Tierra
Hubo un tiempo en el que los bosques eran sagrados y la vida de los seres humanos latía al son de las estaciones. Poco a poco los antiguos ritos quedaron olvidados y el hombre occidental dio definitivamente la espalda a la Naturaleza, pero ¿dónde van los mitos cuando ya nadie cree en ellos?... Con Cielo y Tierra nos reencontramos de nuevo con el culto a este dios del panteón celta, nos fundimos con el rito a la naturaleza, él es, a fin de cuentas, el señor del bosque. Durante el otoño, el Dios con Cuernos muere, a medida que la vegetación y la tierra se vuelve inactiva, y en la primavera, en Imbolc, él es resucitado para fecundar a la diosa fértil de la tierra.

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Las Noches del Dragon
Hubo un tiempo en el que los bosques eran sagrados y la vida de los seres humanos latía al son de las estaciones. Poco a poco los antiguos ritos quedaron olvidados y el hombre occidental dio definitivamente la espalda a la Naturaleza, pero ¿dónde van los mitos cuando ya nadie cree en ellos?... Con Cielo y Tierra nos reencontramos de nuevo con el culto a este dios del panteón celta, nos fundimos con el rito a la naturaleza, él es, a fin de cuentas, el señor del bosque. Durante el otoño, el Dios con Cuernos muere, a medida que la vegetación y la tierra se vuelve inactiva, y en la primavera, en Imbolc, él es resucitado para fecundar a la diosa fértil de la tierra.

Pasacalles | Pirotécnico | Animación
Almas de Tártaro
La palabra DRAGÓN, proviene del hebreo, que significa “MONSTRUO DE LA TIERRA”. El miedo que esta definición generaba, ha impedido la tranquila convivencia entre humanos y dragones, privándose así la humanidad, de aprender la enorme sabiduría que esta especie podría haber regalado a los hombres. Por esta razón, los dragones tuvieron que refugiarse en la tierra de la FANTASÍA ; para evitar todo contacto con los humanos, la MAGIA fue entonces prohibida a los hombres.
Espectáculos de Diseño
Nuestro Equipo Destellos
La Compañía TEATRO DESTELLOS se ha venido especializando en los últimos años, en el diseño, elaboración y puesta en escena de diferentes espectáculos con un factor en común: LA EXCLUSIBIDAD
Estos espectáculos se han caracterizado por estar desde el principio concebidos y pensados para un evento concreto y un cliente concreto. De tal forma que nos hacemos cargo del desarrollo de la idea, la selección y creación de los textos, la dramatización de los mismos, la dirección y ensayos, la producción ejecutiva y la puesta en escena final.
Disponemos de un amplio equipo de actores, directores de escena, dramaturgos, escenógrafos, vestuaristas, técnicos de iluminación sonido y efectos, maquilladores… y un amplio etc… que nos garantizan la buena ejecución de su proyecto. Además contamos con fondos propios de vestuarios (más de 500) y de los suficientes elementos escenográficos y técnicos para la puesta en marcha de su proyecto.
Algunos de estos espectáculos, entre otros, han sido:
El Sueño de la Razón
Don Francisco de Goya y Lucientes
Escenas del Palacio
del Conde Duque de Olivares
Las Intrigas de Éboli
La Corte de Felipe II
Jaque al Rey
El Castillo de los Sarmiento
Ante Omnia
Benedicto XIII
Tras un Sueño
Ciudad de la Habana
Si te viesen como yo te veo
“Ver para creer”, de Santo Tomas
Estando de paso San Vicente Ferrer, por tierras medinenses, tiene una visión: el “Ver para creer”, de Santo Tomas, despierta diferentes reflexiones en el claustro del convento de San Andrés, ideas que se conocen gracias a los escritos que se guardan como tesoros Dominicos. De esos textos hemos extraído las ideas motoras y le hemos dado forma dramática para conformar una pieza teatral.
El Sueño de la Razón
Don Francisco de Goya y Lucientes
Proceso contra un Rey Felón
Fernández-Fournier
Texto de Eduardo Fernández-Fournier dirigido por Fernando Salvá. Una revisión histórica que nos hizo ver un punto de vista diferente sobre la figura de Fernando VII, donde llevamos al espectador a conocer las intrigas y los intereses de las Cortes Españolas de 1812
Las Tripas del Teatro
Domingo Lo Giudice
Texto de Domingo Lo Giudice dirigido por Fernando Salvá. Un juego de situaciones, divertidas, alocadas y hasta crueles que penetran los entresijos del teatro, desmoronan su estructura y vuelven a recomponerla como si de cajas chinas se tratase; destroza su magia y la renueva como un caleidoscopio.
Regembogen
Espectáculo de creación colectiva
Espectáculo de creación colectiva. Con este espectáculo intentamos, de una manera amena, divertida y participativa, acercar a los más pequeños a alcanzar la conciencia del mundo que les rodea, a cuidarlo y respetarlo
La Tienda
Germán Ubillos
Texto de Germán Ubillos dirigido por Fernando Salvá. Tico y Nico son, respectivamente, el propietario y el dependiente de una vieja mercería. Todas las mañanas abren el negocio con la esperanza de encontrar a los clientes a los que vender sus productos. La grave crisis económica por la que atraviesan les sirve para hablar y meditar sobre sus cuestiones diarias y seguir creyendo que mañana será un magnífico día en el que entrará alguien a la tienda.
Atmósferas
Javier García
Espectáculo de creación colectiva dirigido por Javier García. Año 2000, las imágenes son en sí mismas comunicación verbal, una figura son mil ideas, el mundo se hace pequeño pero no la imaginación del hombre. Romper las barreras que nos separan y explorar nuevas sensaciones que abren un nuevo milenio.
Eclpse
Juan Carlos Hernanz y Javier García
Espectáculo de creación colectiva dirigido por Juan Carlos Hernanz y Javier García. Una historia de amor al más puro estilo de “Romeo y Julieta” o “Lady Halcón”. Con cada Eclipse se inicia un nuevo ciclo. Circe surge de entre las aguas. La Fuerza de Vulcano se abre paso desde las entrañas de la Tierra. Sus primogénitos se encuentran, se enamoran… Un amor solo posible en el Eclipse.
Sentidonáutas
Rut Garralón
Espectáculo Infantil de Rut Garralón dirigido por Fernando Salvá. Un grupo de actores, cansados y aburridos, reciben una extraña visita: El navegador espacial, el “Sentidonauta” les introduce en un mundo mágico, donde planetas, lunas, soles, estrellas, agujeros negros… conviven en el cosmos donde todo es posible. Espectáculo en cuatro historias: Operación Cachorro Galáctico, La Vía en Rosa, En Busca del Sistema Solar y Planeta Triada.